EXPEDICIONES

EXPEDICIÓN ABIERTA RN



Expedición Aconcagua 21

Parte I: Preparación, Aproximación y Aclimatación

Día 1. MENDOZA (760 mts)
Arribo a Mendoza (Terminal de Buses ó Aeropuerto) y traslado a Hotel donde nos alojaremos en Hotel 3 estrellas en base a habitaciones dobles con aire acondicionado y piscina. Almuerzo y por la tarde luego del descanso tendremos una charla con los Guías y asistentes de la expedición. Estará destinada a detalles del recorrido y al control de las cargas y equipos. Luego cumpliremos con los requisitos del Permiso de Ingreso al Parque Provincial Aconcagua. Por la noche Cena.

Día 2. MENDOZA - PENITENTES (2.600 mts)
Luego del desayuno partiremos en nuestros Mini buses con destino a Penitentes (duración aprox. 3 hs.), donde nos alojaremos en el Hostel Refugio Penitentes (2600 m). Almuerzo. Luego organizaremos las cargas que las mulas llevarán a nuestro campamento base en Plaza de Mulas. Por la tarde realizaremos alguna actividad de trekking en la zona. Cena.

Día 3. PENITENTES (2.600 mts) - CONFLUENCIA (3.200 mts)
Desayuno. Partida desde Penitentes mini bus con destino a la Quebrada de Horcones, el recorrido es hasta el Refugio de Guardaparques "Los Pioneros” en donde entregaremos nuestros permisos de ingreso. Desde allí comenzamos a caminar pasando por la Laguna de Horcones y luego al Puente de la Qº del Durazno. Después de recorrer el valle durante aproximadamente 3 hs. acamparemos en un paraje denominado CONFLUENCIA (3200 m). Aquí esta instalado nuestro propio campamento de servicios que consta de tiendas dormitorios con camas individuales ya preparadas para recibir a los expedicionarios, además tienda cocina totalmente equipada y tienda comedor. Nuestro encargado de campamento nos esperará con una media tarde para reponer fuerzas. Por la noche cena y a dormir temprano para prepararnos para el trekking a Plaza Francia.

Día 4. CONFLUENCIA (3200 mts) – PLAZA FRANCIA (4200 mts) - CONFLUENCIA (3200 mts)
Luego del desayuno prepararemos nuestras mochilas con la comida de marcha y el agua suficiente para comenzar un trekking para aclimatarnos, en dirección a Plaza Francia (4200 m). Este lugar está ubicado al pie de la espectacular Pared Sur, es utilizado como Campamento Base de los que intentan la difícil ascensión por esta vía. En el recorrido transitaremos por los Glaciares que dan nacimiento al Río Horcones Inferior y en el final del recorrido podremos apreciar los canales de hielo y nieve y demás bellezas naturales de esta gigantesca pared natural de 3000 m. Regreso a Confluencia por el mismo recorrido y cena en el Campamento

Día 5. CONFLUENCIA (3200 mts) 
Descanso para aclimatación, Campamento Confluencia.


Día 6. PLAZA DE MULAS (4250 mts)
Desayunaremos bien temprano y nos pondremos en marcha con destino a Plaza de Mulas (4250 m.). Este es el campamento base de la ruta normal. El camino que tomaremos desde Campamento Pirámide para comenzar un ascenso hacia la derecha en dirección al Refugio Colombia (4050 m, antiguo Plaza de Mulas Inferior) y remontando desde allí la "Cuesta Brava” llegaremos a "Plaza de Mulas”, en donde acamparemos Aquí esta instalado nuestro propio campamento de servicios que consta de tiendas dormitorios con camas individuales ya preparadas para recibir a los expedicionarios, además tienda cocina totalmente equipada y tienda comedor y tienda depósito para equipos de los expedicionarios. Nuestro asistente nos esperará con la media tarde y luego la cena

Día 7. PLAZA DE MULAS (4250 mts)
Descanso para aclimatación en Campamento Plaza de Mulas.

Día 8. PLAZA DE MULAS (4250 mts)
Luego del desayuno. Este día realizaremos una ascensión sencilla al C° Bonete o recorridos de altura en la zona a lo efectos de seguir trabajando en la aclimatación antes de la ascensión para lo cual prepararemos los equipos y alimentos de altura luego retorno a Plaza de Mulas. Este día además le servirá a nuestro guía para determinar nuestro estado de aclimatación. Por la noche cena en el Campamento Base.

Día 9. PLAZA DE MULAS (4250 mts)
Descanso para aclimatación en Campamento Plaza de Mulas.

Día 10. PLAZA DE MULAS (4250 mts) – CANADA (4877 mts) – PLAZA DE MULAS (4250 mts)
Luego del desayuno. Este día comenzamos los trabajos para la ascensión para lo cual prepararemos los equipos y alimentos de altura que cubrirán nuestras necesidades desde el Campamento Canadá en adelante. Realizaremos un porteo de estos equipos y alimentos desde Plaza de Mulas a Canadá y retorno a Plaza de Mulas. Este día además le servirá a nuestro guía para determinar nuestro estado de aclimatación. Por la noche cena en el Campamento Base.

Día. 11PLAZA DE MULAS (4250 mts)
Desayuno .Este día será tomado como descanso en Plaza de Mulas. Tendremos el día libre. Se ultimarán detalles para la ascensión. Se programará libremente con los expedicionarios los horarios de almuerzo y cena.

DíaPARTE II: LA ASCENSIÓN

Día 12. PLAZA DE MULAS – CANADA (4930 mts)
Desayuno. Salida desde Plaza de Mulas hacia el campamento "Canadá” (4930 mts), lugar donde realizaremos el primer campamento, es un área lisa con algunas paredes muy buenas que sirven para protegerse del viento. Armado de campamento y cena.

Día 13. CANADA (4930 mts) - NIDO DE CÓNDORES (5250 mts)
Pasando por el campamento "Alaska” (5212 m) una expuesta plataforma conocida también como "Cambio de Pendiente”, la senda asciende una corta distancia hacia el Sur antes de girar a la izquierda (Este). Aquí está "Nido de Cóndores”, lugar donde realizaremos el campamento, es un área lisa con algunas paredes muy buenas que sirven para protegerse del viento. Mirando hacia el Sud Oeste desde ese campamento, podremos apreciar el hermoso panorama que nos presenta la parte alta del Aconcagua a través de un campo muy escarpado llamado el Gran Acarreo (ruta que se utilizó en las primeras ascensiones desde 1897). Armado de campamento y cena.

Día 14. NIDO DE CÓNDORES (5250 mts) - BERLÍN (5.780 mts)
Desayuno. Salida desde "Nido de Cóndores” (5365 mts) hacia el campamento "Berlín” (5780 mts). La ruta prosigue hacia el Este desde "Nido de Cóndores” y luego gira hacia el Sur hasta llegar a los tres refugios que marcan el campamento "Berlín”. Armado de campamento y cena.

Día 15. DIA EXTRA EN CASO DE NECESIDAD.

Día 16. DIA EXTRA EN CASO DE NECESIDAD.

Día 17. DIA EXTRA EN CASO DE NECESIDAD.

Día 18. CIMA (6.962 mts)
Desayuno muy temprano y nos podremos en marcha hacia la cima del "Coloso de América”. Desde "Berlín” la ruta gira en principio hacia la izquierda, continúa por una pequeña cresta y luego pasa por otro campamento conocido como "Piedras Blancas”. La ruta prosigue hacia arriba y luego ligeramente hacia la derecha para arribar al "Refugio Independencia” (6546 m), el que fuera considerado el refugio de montaña más alto del mundo construido en 1951. Por encima de este lugar encontraremos el "Portezuelo de los Vientos” (6570 m). Desde aquí comenzaremos un flanqueo ascendente por una vertiente sobre el Gran Acarreo, se cruza el ventisquero de Schiller y se ingresa a "La Canaleta”, clave de la ascensión. Luego de desembocar en el Filo del Guanaco y realizando un flanqueo hacia la izquierda por fin posaremos nuestros pies, nuestros ojos y nuestro espíritu en la CUMBRE del CENTINELA DE PIEDRA (6959 M), donde permaneceremos alrededor de una hora si las condiciones climáticas lo permiten. Descenso al campamento "Berlín”.

DíaPARTE III: EL REGRESO

Día 19. BERLIN (5.780 mts) - PLAZA DE MULAS (4250 mts)
Descenso desde "Berlín” a "Plaza de Mulas”, descanso en "Plaza de Mulas” y preparación de los equipos para ser enviados a "Penitentes”.

Día 20. PLAZA DE MULAS (4250 Mts) - PENITENTES (2.600 mts) - MENDOZA (760 mts)
Traslado de Penitentes a Mendoza. Alojamiento en hotel 3 estrellas. Cena de despedida.

Día 21 .MENDOZA (760 mts)
Desayuno y Traslado al aeropuerto.
 
FECHA:
Expedicion:
Nombre:
Apellidos:
Sexo:
Pasaporte Nª:
Edad:
Nacionalidad:
Ocupación:
Dirección:
Ciudad:
País:
E-mail:
Teléfono:
Fax:
Informacion Adicional
Grupo Sanguineo:
Enfermedades?
Experiencia en Altura:
Dieta especial:
Seguros
Compañía:
Nº de Póliza:
Tel/Fax:
En caso de accidente avisar a :
Nombre:
Tel / Fax:
E-mail:


 
Servicios Incluídos en la Expedición

Transportes
  • Transporte desde el Aeropuerto de Mendoza o Terminal de Buses a Hotel 3 *** en exclusivo minibús.
  • Traslados para obtención de permisos, en exclusivo minibús.
  • Transporte desde la Ciudad de Mendoza a Penitentes en exclusivo minibús.
  • Transporte a Mendoza al finalizar la expedición, en exclusivo minibús de 14 asientos.
  • Transporte desde Hotel 3 *** a Aeropuerto de Mendoza o Terminal de Buses a en exclusivo minibús de 14 asientos
Alojamiento
  • Alojamiento en Hotel 3*** de la Ciudad de Mendoza (una noche al inicio y una noche al regreso)
  • Alojamiento en Hostel Penitentes ( una noche al inicio)
  • Alojamiento en Confluencia dos nochesy una en Campamento PIRAMIDE  en tiendas dormitorio con camas ubicadas en nuestro Campamento de servicios.
  • Alojamiento Plaza de Mulas: De acuerdo al itinerario previsto en tiendas dormitorio con camas ubicadas en nuestro Campamento de servicios Campamentos de altura de acuerdo al itinerario previsto en tiendas de alta montaña de dos personas
Mulas a Confluencia y Plaza de Mulas
  • Incluye el transporte de equipo de los expedicionarios desde Penitentes a Confluencia y Plaza de Mulas al inicio de la expedición y desde Plaza de Mulas a Penitentes al finalizar la expedición Máximo 30 Kg. por persona tanto a la ida como al regreso.
Comidas
Todas las comidas de la expedición de la siguiente forma:
  • Pensión completa en la ciudad de Mendoza al inicio y regreso de la expedición.
  • Pensión completa en Penitentes
  • Pensión completa en nuestros campamentos permanentes de Confluencia y Plaza de Mulas, las comidas incluidas son Desayuno , Almuerzo y Cena en nuestras tiendas comedor de cada campamento. Además comida de marcha en los días de aproximación a Plaza de Mulas y trekking a Plaza Francia.
  • Comida de altura en los campamentos de altura , Canadá , Nido de Cóndores y Berlín, las comidas incluidas son Desayuno , comida de marcha y Cena
Guías, asistentes y cocineros
  • Guía profesional con alta experiencia y titulado en la Escuela de Guías de Alta Montaña (1 guía cada 5 personas).
  • Un asistente de Guía cada 5 personas.
  • Cocinero y asistente en los Campamentos de Confluencia y Plaza de Mulas
Comunicaciones
  • Comunicación permanente con VHF , BLU y Teléfono satelital , entre Mendoza, Confluencia y Plaza de Mulas, y enlace con los campamentos de altura.
  • Comunicación Satelital desde Plaza de Mulas a todo el mundo
  • Servicio de Internet Satelital para seguimiento de la expedición y comunicación vía mail para los expedicionarios
Guardería de equipajes
  • Custodia de equipaje en Mendoza , Penitentes y Plaza de Mulas.
Tiendas
  • Tiendas dormitorios con camas para pernoctar durante la aproximación en nuestros campamentos permanentes de Confluencia y Plaza de Mulas y tiendas de Alta montaña de dos personas para los campamentos de altura.
Porteadores
  • Porteadores durante el ascenso y descenso de la montaña. Las expediciones incluyen porteo/s del equipo de uso común de la expedición (carpas, comida, elementos de cocina, etc. , no equipos de uso personal
    Para quienes necesitasen porteadores para transportar equipo personal , nuestra empresa dispone de los mismos.
Seguros
  • Seguro de Asistencia Médica: Todos los expedicionarios tienen cobertura de evacuación y traslados inmediato para asistencia médica en hospitales especializados de Mendoza
  • Seguro de responsabilidad civil para actividades de aventura de acuerdo a la exigencia del Ministerio de Turismo de Mendoza para empresas autorizadas a actividades de Aventura.
Días Extras
  • La expedición contempla Tres días extras con todas las comidas incluidas en campamentos de altura o en el Campamento Base de Plaza de Mulas por causa de mal tiempo para que el guía contemple un segundo intento a la cima desde Nido ó Berlín en caso que el primero falle o eventualmente necesidad de aclimatación extra. Estos días solamente pueden tomarse en Aconcagua y no son reemplazados por noches de hotel en Penitentes o Mendoza
Equipo Provisto
  • Tiendas de Alta Montaña.
  • Vajilla completa para los campamentos de altura.
  • Hornillos tipo MSR.
  • Radio handy UHS (para uso del guía y asistentes)
  • Botiquín completo.
Campamentos Confluencia y Plaza de Mulas
  • Equipados con energía eléctrica, mesas, sillas y vajilla completa. Los campamentos cuentan con baño propio y servicio de duchas con agua caliente.. Servicio de custodia equipaje sin cargo mientras la expedición permanezca en los campamentos de altura . Comunicación radial BLU con Penitentes y Mendoza además equipos VHF para comunicación interna dentro del Parque Aconcagua (con nuestros puestos y Guarda Parques y Patrulla de Rescate).
Servicios no incluidos
  • Billetes a Mendoza y desde Mendoza desde su lugar de origen.
  • Permiso de ingreso al Parque Aconcagua.
  • Extras en Mendoza, Penitentes y en campamentos base.
  • Comidas aparte de las especificadas en el programa.
  • Gastos originados por abandono de la expedición o del itinerario previsto.
  • Equipo personal.
  • Seguro/s personal/es.
  • Noches de hotel adicionales.
  • Porteos del equipo personal.   
Equipamiento
La expedición no incluye tu equipo personal (sobre el cual te damos una lista de equipamiento)
Recomendamos que nos consulten por equipos personales que se pueden comprar o rentar en Mendoza, esto hace a evitar gastos excesivos de equipaje en aviones o pérdidas de los mimos.

Para esto nuestra compañía ha hecho algunos convenios con comercios especializados en venta y renta de equipos para alta montaña en la Ciudad de Mendoza para obtener descuentos y precios especiales para nuestros clientes.

Lista de equipo necesario para expediciones al Aconcagua por Ruta Normal

a) Vestimenta
  • Ropa interior liviana.
  • Conjunto interior largo.
  • Calzoncillo y polera.
  • Polipropileno o Capilene el algodón no es recomendable.
  • Forro polar.
  • Pantalones de forro polar.
  • Se recomienda contar con cremallera a los lados para garantizar una postura sencilla y permitir una buena ventilación.
  • Chaqueta abrigada. Con relleno de duvet (preferentemente) o thinsulate con capucha.
  • De tipo expedición debe ser confortable vestida sobre las otras capas de abrigo.
  • Chaqueta/Gore impermeable / transpirable.
  • Debe tener capucha. Sugerido: Gore-Tex.
  • Pantalón Gore impermeable / transpirable. Sugerido: Gore-Tex. Se recomienda contar con cremallera a los lados para garantizar una postura sencilla y permitir una buena ventilación.

b) Para la Cabeza
  • Gorra para sol. Con visera y pañuelo para proteger el cuello.
  • Pasamontañas. ligero. Sugerido: Polipropileno o Capilene.
  • Gorro de lana o forro polar tipo esquí.
  • Linterna frontal. (lamparillas de repuesto y baterías).
  • Lentes 100% UV, con cobertores laterales.
  • Si usted usa lentes de contacto o de aumento le recomendamos traer un par extra.

c) Para las manos
  • Guantes finos. 2 pares, polar o polypopilene.
  • Manoplas. 1 par.
  • Polar o lana. Gore-Tex cubremanoplas. Recomendamos con refuerzo en las palmas.
d) Para los pies
  • Zapatillas de trekking.
  • Botas de montaña.
  • Botas dobles de plástico. Sugerimos: Koflach o Asolo
  • Polainas Gore-Tex + Cordura. Calcetines gruesos. (3 pares) medias de lana o tejido sintético para clima frío. Calcetines finos. 2 pares de lanilla, nylon o polypropileno para ser vestidas pegadas al pie. Esto reduce las ampollas.
e) Equipo técnico
  • Crampones. Recomendamos grampones automaticos o semiautomaticos
  • Bastones de esquí. 1 par de bastones telescópicos
  • Piolet
f) Equipo de acampe
  • Mochila. Con estructura interna de, al menos, 70 lts. Debe tener lugar para fijar los crampones.
  • Saco de dormir. Calidad de expedición para por lo menos -30ºC 1 kg. de duvet de buena calidad es lo mejor.
  • Colchoneta aislante. Tipo neoprene o Therma rest.
  • Navaja de bolsillo. Tipo suiza o Leatherman tool.
  • Botellas de agua. 2 botellas de un litro con boca ancha, un termo de un litro.
  • Crema protectora solar. SPF 30-40.
  • Lápiz labial con pantalla solar. SPF 20-40.
  • Botiquín personal de primeros auxilios.
  • Cerillas o mechero.
 
- Mendoza -
Peatonal Sarmiento 231 Mendoza(5500) - Argentina.
Tel: 54-261-425-5511 / 4381166 / 438-0818 E-mail: [email protected]

- Bs As -
Peatonal Reconquista 379 (Edificio Continental), piso 3 ofi; 305.
Tel: 11-43285805, 1160883534 // Celular: 11-60198052