CAMPAMENTOS

CAMPAMENTOS BASE



Plaza de Mulas
Rutas: Normal; filo suroeste; faz oeste; glaciar de los Polacos.

En el lugar denominado "Plaza de Mulas" (4.200 m) existe un pequeño refugio de madera, de 6 a 8 plazas, llamado "Refugio Sección Exploradores Baqueanos". Si bien es poco apto para habitar como dormitorio, es bueno como cocina-comedor. "Hay agua en los alrededores y grandes rocas que protegen el emplazamiento de carpas.

"Plaza de Mulas" es un excelente lugar para lograr aclimatación. Desde allí, es posible ascender en una sola jornada (a lo sumo en dos) los cerros vecinos, todos superiores a los 5.000 metros. También el glaciar "Horcones Superior" es un magnífico lugar para visitar y practicar escalada en sus grandes gendarmes y torres de hielo.

El cerro "Cuerno" (5.450 m) es un preciado objetivo alpinístico. Sus flancos ofrecen todo tipo de posibilidades. Desde la simple ascensión, hasta difíciles escaladas en las muchas vías de la pared sur. Esta pared tiene un desnivel de unos 800 metros y su vía directa, abierta en el año 1986 por los suizos F. Mariani y R. Notaris, tiene largos de cuerda de dificultad extrema.

El acceso a "Plaza de Mulas" es fácil ya que existe una senda perfectamente marcada por el tránsito permanente de montañeros y ganado. El cruce del río se efectúa por puentes.

El trayecto desde Puente del Inca (2.700 m) es de unos 36 km y de 1.500 m de desnivel. Es aconsejable realizar la aproximación en dos jornadas.

Puente del Inca – Confluencia (3 a 6 hs).
Confluencia – Plaza de Mulas (6 a 8 )hs.

Plaza Francia
Rutas: de la pared Sur.

Plaza Francia (4.100 m) está ubicada en la margen izquierda orográfica del glaciar Horcones Inferior. Allí existen varios lugares aptos para campamento, determinados por pequeños arroyos que bajan de los contrafuertes sur del circo.

Es un lugar sin vegetación y los vientos generalmente no son problema, pero es muy importante instalar las carpas fuera de la trayectoria de las grandes piedras que bajan rodando velozmente de los contrafuertes vecinos. No subestimar estas caídas de piedras. Desde Plaza Francia se ascienden los cerros "Almacenes" (4.800m) "Mirador" (5.800 m). También se puede practicar escalada y familiarizarse con la roca de la zona, en las paredes de los grandes gendarmes vecinos.

Partiendo desde Puente del Inca (2.700 m) hay unos 26 km y aproximadamente 1.400 m de desnivel. La senda esta perfectamente marcada por el tránsito permanente de montañeros y ganado. Es posible realizar la aproximación en una sola jornada. (7 a 13 hs). En "Confluencia" no es necesario cruzar el río como en el caso de ir a Plaza de Mulas. Se debe seguir la senda que se encuentra sobre la margen izquierda orográfica de la quebrada.

Plaza Argentina
Rutas: Glaciar de los Polacos y Glaciar del Este (vía de los argentinos).

Plaza Argentina se encuentra a 4.100 metros y es un buen lugar para acampar. Para acceder a este lugar se parte de la localidad de Punta de Vacas (2.400 m) y se remonta hacia el norte el río "de las Vacas". Hay agua y leña en toda la quebrada, la senda está bien marcada.

Sobre la margen derecha orográfica del río "de las Vacas", a 15 km se halla el refugio "Casa de las leñas" (2.350 m). A 31 km (de Punta de Vacas) se cruza el río de las Vacas. Finalmente, y sobre la margen izquierda orográfica del mismo río, se eleva el pequeño refugio "Casa de piedra" (3.060 m), a 47 km del punto de partida, justamente frente a la desembocadura de la quebrada "de los Relinchos". Este pequeño refugio está mimetizado con el paisaje y es difícil de encontrar, hay agua en el lugar.

Desde las inmediaciones de "Casa de piedra", se abandona el valle del río "de las Vacas" para seguir hacia el oeste el río "de los Relinchos". Aquí la pendiente aumenta y se suceden varias cuestas de fatigoso tránsito. Finalmente se accede a una vega a 3.800 m. Pero es conveniente seguir subiendo y cruzar el río de empinadas orillas y continuar hasta una gran roca cuadrada de unos 20 metros de altura y muy característica. Inmediatamente se deben bajar unas pocas decenas de metros, hasta una gran explanada muy expuesta a los vientos, pero con agua y favorable para acampar, Plaza Argentina 4100.

La aproximación desde Punta de Vacas es de unos 60 km y poco más de 2.000 m de desnivel. Es conveniente realizarla en tres jornadas:
  1. Punta de Vacas – Refugio "Leñas": 3 a 6 hs.
  2. Refugio "Leñas" – cruce de río Vacas - Refugio "Casa de piedra": 5 a 8 hs.
  3. Refugio "Casa de piedra" – Plaza Argentina: 5 a 8 hs.

Primer Jornada
Punta de Vacas – Refugio "Leñas": 3 a 6 hs.

Segunda Jornada
Refugio "Leñas" – cruce de río Vacas - Refugio "Casa de piedra": 5 a 8 hs.

Tercer Jornada
Refugio "Casa de piedra" – Plaza Argentina: 5 a 8 hs.

- Mendoza -
Peatonal Sarmiento 231 Mendoza(5500) - Argentina.
Tel: 54-261-425-5511 / 4381166 / 438-0818 E-mail: [email protected]

- Bs As -
Peatonal Reconquista 379 (Edificio Continental), piso 3 ofi; 305.
Tel: 11-43285805, 1160883534 // Celular: 11-60198052