RECOMENDACIONES

AGOTAMIENTO E HIPOTERMIA



El agotamiento y la hipotermia
El agotamiento es una situación que sucede, sin razón aparente, a un estado de fatiga intensa. El organismo ha "agotado las reservas" que le permiten reaccionar ante las agresiones. Agotamiento de las reservas de azúcar, descenso de la temperatura central ( hipotermia ), deshidratación importante, factores psicológicos... A veces, esto no se traduce más que en una alteración del humor: lloros, postración, conductas aberrantes... La lucha contra el agotamiento ha de ser esencialmente preventiva: alimentación e hidratación suficientes, esfuerzo en relación con la capacidad física ( atención al hecho de subestimar las dificultades de un ejercicio!!! ), tener en cuenta las previsiones meteorológicas y buen conocimiento del terreno.

La hipotermia puede definirse como un descenso de la temperatura central del cuerpo por debajo de 35 # C. Este estado sobreviene frecuentemente con las caídas en grietas, enterramiento bajo avalanchas de nieve y siempre que un herido se deja expuesto al frío y a la nieve.

Qué hacer en caso de agotamiento o de hipotermia:
Hay que recalentar al individuo cubriendo su cuerpo, protegiéndole del suelo frío y haciendo que beba líquidos calientes y azucarados. A continuación, la conducta a seguir dependerá del grado de aislamiento en el que nos encontremos: buscar ayuda ( helicóptero? ), esperar una mejoría del tiempo, o decidirse por una evacuación improvisada: la elección no siempre es posible ni fácil de hacer.
- Mendoza -
Peatonal Sarmiento 231 Mendoza(5500) - Argentina.
Tel: 54-261-425-5511 / 4381166 / 438-0818 E-mail: [email protected]

- Bs As -
Peatonal Reconquista 379 (Edificio Continental), piso 3 ofi; 305.
Tel: 11-43285805, 1160883534 // Celular: 11-60198052