PERMISOS DE INGRESO - ACONCAGUA Temporada 2012/13
Los permisos de ingreso para ascensión se deben adquirir personalmente en la Ciudad de Mendoza.
El horario de atención:
Lunes a viernes, de 8:00 a 18:00
Sábado y domingo, de 9 a a13:00
Aclaración El 25 de diciembre y el 1° de enero, no se realizan venta de permisos.
Para las temporadas 2012 / 2013 y sub siguientes se establecen los siguientes aranceles de ingreso:
Temporada Alta
Desde el 15 de diciembre de cada año al 31 de enero del año siguiente, los aranceles serán los siguientes:
|
Categoría Internacionales |
Categoría Nacionales |
Ascensión |
U$S 725 |
$ 720 |
Trekking Largo |
U$S 195 |
$160 |
Trekking Corto |
U$S 100 |
$ 85 |
Nota: Los ingresados en Categoría Internacional la Moneda es Expresada en Dolares Americanos.
Los Ingresados en Categoría Nacional la Moneda Expresada es en Pesos Argentinos
Temporada Media
Desde el 1 de diciembre al 14 de diciembre y desde el 1 de febrero al 20 de febrero de cada año, los aranceles serán los
siguientes
|
Categoría Internacional |
Categoría Nacional |
Ascensión |
U$S 525 |
$ 480 |
Trekking Largo |
U$S 160 |
$ 110 |
Trekking Corto |
U$S 95 |
$ 85 |
Nota: Los ingresados en Categoría Internacional la Moneda es Expresada en Dolares Americanos.
Los Ingresados en Categoría Nacional la Moneda Expresada es en Pesos Argentinos.
Temporada Baja
Desde el 15 de noviembre al 30 de noviembre y del 21 de febrero al 31 de marzo de cada año, los aranceles serán los siguientes:
|
Categoría Internacional |
Categoría Nacional |
Ascensión |
U$S 290 |
$ 240 |
Trekking Largo |
U$S 160 |
$ 110 |
Trekking Corto |
U$S 95 |
$ 85 |
Nota: Los ingresados en Categoría Internacional la Moneda es Expresada en Dolares Americanos.
Los Ingresados en Categoría Nacional la Moneda Expresada es en Pesos Argentinos.
Vigencia de los permisos
Ascenso 20 días corridos
Trekking Corto 3 días corridos
Trekking largo 7 días corrido
La vigencia de los permisos comienza a correr a partir del ingreso al Parque. Esta regirá a partir de la fecha colocada por el Guardaparque en los puestos de Horcones o Pampa de Leñas.
Permiso de trekking
Solo autoriza llegar hasta los campos base, es decir a una cota máxima de 4300 metros sobre el nivel del mar.
Los andinistas que deseen ascender por sobre esta cota o realizar travesías de circunvalación al cerro, deben adquirir permisos de ascenso.
Los menores de 14 años no pueden ingresar al parque.
Los menores entre 14 y 21 años tienen que cumplimentar con documentación especial para su ingreso.
Trekking diario nacional $ / extranjeros $
Ruta de la Vieja Alta, Fondo del Valle y Plaza Guanacos: Dado lo aislado y dificultoso de esta ruta, solo se autorizan actividades de ascenso, no estando habilitada para el trekking.
Fechas de las temporadas
Se considera TEMPORADA OFICIAL a los efectos de la práctica de las actividades de andinismo y trekking la comprendida entre el 15 de noviembre y el 31de marzo del siguiente año. Dentro de esta se considerará:
TEMPORADA ALTA: la comprendida entre los días 15 de diciembre y el 31 de enero del año siguiente.
TEMPORADA MEDIA: la comprendida entre los días 1 de diciembre al 14 de diciembre, y del 1 de febrero al 20 de febrero de cada año.
TEMPORADA BAJA: la comprendida entre los días 15 de noviembre al 30 de noviembre, y del 21 de febrero al 31 de marzo de cada año.
Se considera TEMPORADA INVERNAL al período comprendido entre el día 01 de abril al 14 de noviembre de cada año. Dentro de esta se considerará:
TEMPORADA INVERNAL ESPECIAL: Desde el 01 de abril al 30 de abril de cada año.
Durante esta temporada se mantendrá activo el puesto de control de Confluencia el que deberá reforzarse para Semana Santa, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua inclusive, con personal del servicio médico.
TEMPORADA INVERNAL RESTRINGIDA: Desde el 01 de mayo al 14 de noviembre de cada año.
Durante esta temporada se desafectarán los servicios de emergencia de los campamentos, limitándose la Autoridad de Aplicación a mantener una guardia mínima en el refugio de Horcones a efectos de realizar un registro de entrada y salida de ingresantes, brindar información a los visitantes y el control de los residuos que generen.
Esta guardia se mantendrá siempre y cuando las condiciones climáticas lo "permitan, pudiendo la Dirección de Recursos Naturales Renovables disponer su "suspensión, cuando por razones de seguridad del personal así lo considere "necesario.
Toda actividad de andinismo y trekking realizada en "temporada invernal", será regulada por la autoridad de aplicación mediante la Resolución correspondiente, pudiendo la Autoridad de Aplicación suspender o restringir determinadas actividades cuando así lo considere conveniente.
La Autoridad de Aplicación estará facultada para ordenar a la expedición que desea realizar el ingreso invernal, cuando así lo considere conveniente, que sea acompañada por guías locales debidamente registrados en el "Registro de Guías de Alta Montaña y Trekking", cuyo gasto correrá por cuenta de los andinistas.
En caso de autorizarse el ingreso de andinistas en temporada invernal, los mismos deberán hacerse cargo de todos los gastos que demande su eventual búsqueda, rescate y evacuación.